IMPORTANCIA.- Los principios didácticos son normas generales e importantes que tienen valor en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en las diferentes etapas y en todas las asignaturas, a estos principios se les agregan las reglas didácticas, para la orientación correcta de las etapas que ayudan al maestro o maestra a emplear bien y justamente los principios didácticos.
PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN ALGUNOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN:
· PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN.- Este principio se refiere a lo que nos hace únicos frente a nosotros mismos y frente a las demás personas.
· PRINCIPIO DE SOCIALIZACIÓN.- La educación es un hecho social. Se educa por, en y para la comunidad, la escuela, institución básicamente educativa, no se puede entender; si no teniendo como punto de partida laq idea de sociedad.
· PRINCIPIO DE AUTONOMÍA.- La autonomía en el ser humano significa capacidad para tomar sus propias decisiones, en la medida en que se es libre, se es autónomo.
· PRINCIPIO DE ACTIVIDAD.- Este principio se refiere a la actividad manual, corporal y mental donde la educación no depende de la cantidad de actividades que el alumno realice, si no de la actitud de la persona ante la tarea.
· PRINCIPIO DE CREATIVIDAD.- Este principio es la capacidad para vivir en un mundo cambiante ya que nos favorece en la creación artística, descubrimiento artístico y la invención tecnológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario